«Conviene vender la soja rápidamente y manejar el dinero para comprar insumos con tarjetas que financien en hasta 180 días; este año el silobolsa no será negocio». Así lo indicó Salvador Di Stefano, consultor económico, en su columna en Agroeducación.
«Hay optimismo de la gente, hay ganas de ir a una cosecha récord, pero la contratara son los precios», alertó el especialista. «La apreciación del real en Brasil es una señal positiva para el mercado y puede que la soja esté un poco más arriba», agregó.
Respecto a la próxima siembra, Di Stefano proyectó que en soja la Argentina rondará las 20 millones de hectáreas, el maíz crecerá un 20% y el trigo se ubicará en torno a los 5 millones de hectáreas.
Ir al contenido original en: infocampo.com.ar